Como crear un video corporativo

¿Cómo puedo crear un video corporativo?

El video corporativo es un reflejo de tu marca y de la profesionalidad de tu empresa. Sigue estos 7 pasos para crear un video corporativo de calidad que marque la diferencia en el mercado.

En la actualidad, es crucial destacarse de la competencia, y una excelente opción para las empresas es crear un video corporativo. Con la saturación de contenido en Internet, debemos ser creativos y buscar elementos distintivos que diferencien nuestra marca en el mercado. En este sentido, el video se convierte en una herramienta decisiva para llegar a nuestros futuros clientes.

Crear un video corporativo

Para crear un buen video corporativo, es recomendable seguir estos 7 consejos proporcionados por la productora de videos corporativos Iman-pop.com:

  1. Identificar la audiencia objetivo del video: Es importante tener en cuenta que no todos los clientes son iguales ni tienen los mismos gustos. Por lo tanto, es crucial definir claramente a quién nos dirigimos y adaptar el lenguaje visual a sus necesidades. Intentar abarcar a todas las audiencias es un error, ya que no se llegará a ninguna de manera efectiva.
  2. Generar emociones: Debemos alejarnos de la monotonía y evitar crear un video aburrido que solo hable de la empresa o el producto. Contar una historia que enganche al espectador y genere interés, provocando emociones que hagan que recuerden a nuestra empresa.
  3. Ser creativos: Es fundamental buscar la originalidad y encontrar un punto diferenciador respecto a la competencia. Destacar las fortalezas de nuestro negocio y mostrarlas de forma única.
  4. Enfocarse en el cliente, no en la empresa: A menudo, los videos se centran únicamente en mostrar la empresa, perdiendo de vista la comunicación con el cliente. Es necesario profundizar en el aspecto humano para generar expectación en la audiencia y despertar nuevas necesidades.
  5. Brevedad: Si el video es demasiado largo, puede resultar contraproducente y hacer que los espectadores lo abandonen. Por lo tanto, el video corporativo no debe superar los uno o dos minutos de duración.
  6. Alta calidad: La calidad es fundamental para crear una imagen de marca sólida. Asegurarse de que el video se pueda visualizar en cualquier dispositivo con la mejor calidad posible añade valor a la experiencia.
  7. Difusión: Hoy en día, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas, y millones de internautas ven videos en YouTube a diario. Además de incorporar el video en el sitio web de la empresa, es altamente recomendable subirlo a un canal corporativo en YouTube y compartirlo en redes sociales como Facebook, Twitter y Google+, para llegar a un mayor número de personas, incluso aquellas que no formen parte del público objetivo pero que podrían convertirse en clientes potenciales.

Deja un comentario

Los campos marcados con * son obligatorios